CURSO DE DATA ANALYTICS

La Analítica de Datos aplicada al mundo empresarial incluye metodologías, herramientas y aplicaciones para recopilar, depurar y transformar información procedente de fuentes internas y externas (web, sistemas ERP y CRM, estadísticas, etc.) tanto para su visualización y filtrado como para su análisis y apoyo a la toma de decisiones empresariales.

Objetivos del Curso

El curso es una introducción a las técnicas y herramientas del análisis de datos aplicadas a la gestión empresarial. Por ello, los objetivos del curso son:

  • Proporcionar una visión general de la Analítica de Datos y del Business Inteligence y de las herramientas que la respaldan.
  • Iniciar a los participantes en el uso de herramientas de análisis de datos e inteligencia empresarial a través del desarrollo de casos prácticos típicos desde las etapas más básicas (recopilación de datos), hasta su análisis para la toma de decisiones.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de administración y gestión de empresas interesados en iniciarse en los fundamentos, técnicas y herramientas del análisis de datos y de la inteligencia empresarial.
  • Profesionales de marketing y ventas que manejan grandes volúmenes de datos para informar, tomar decisiones y actuar en consecuencia.
  • Desempleados del mundo TIC y del sector de la economía y la empresa que desean aumentar su empleabilidad incorporando a su currículo fundamentos y habilidades prácticas relacionadas con el análisis de datos y la inteligencia empresarial.
  • Es aconsejable, pero no obligatorio, tener conocimientos básicos de gestión empresarial y de estadística, así como algunas habilidades para tratar y analizar datos con herramientas informáticas, por ejemplo Excel.

Fechas, duración y lugar

Fechas del curso:

Comienzo: 25 de junio de 2018
Fin: 2 de octubre de 2018

El mes de agosto es no lectivo
Pueden consultarse los detalles en el manual del curso.

Fechas y lugar de las clases presenciales:

Días 25, 26, 27 y 28 de junio de 2018 de 16 a 20 horas.
Días 1 y 2 de octubre de 2018 de 16 a 20 horas.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Plaza del Hospital 1, 30202. Cartagena

Carga de trabajo estimada para el alumno: 150 horas, de las cuáles:

Clases y Laboratorios presenciales: 24 horas
Webinars y tutorías on-line: 16 horas
Trabajo personal independiente y colaborativo: 110 horas

Pueden consultarse los detalles en el manual del curso.

Temario

  • Introducción a la Analítica de Datos y a la Inteligencia Empresarial. Conceptos, tecnologías y herramientas.
  • Introducción a la herramienta Power BI*
  • Fuentes de datos: recolección, limpieza y modelado de datos. Análisis exploratorios.
  • Visualización de datos. Reporting.
  • Paneles (dashboards) y toma de decisiones.

*Como herramienta para el desarrollo de los casos prácticos se utilizará Microsoft Power BI

Metodología docente

El curso combina la formación presencial y on-line y se estructura en torno a la realización de proyectos cortos bajo la tutela de los profesores.

El calendario del curso, así como las metodologías docentes empleadas se resumen en el manual del curso. Cabe resaltar que:

  • La formación presencial en el aula se concentra en la primera y en la última semana del curso, en horario de tarde. En la primera semana se impartirán de forma intensiva los contenidos necesarios para que los estudiantes puedan progresar en el curso mediante la ayuda de sus tutores.
  • Todos los materiales se pondrán a disposición de los alumnos a través una plataforma on-line.
  • Una parte de los contenidos se proporcionan por medio de webinars, que quedarán a disposición de los alumnos para su posterior estudio.
  • Se proporcionan varias horas de tutoría semanales para el seguimiento del trabajo de los participantes y la resolución de dudas.
  • Se incluyen sesiones de mentorización.
  • La última semana se empleará en presentar los trabajos realizados por los participantes.